February 28, 2025
Cuando una persona vive con enfermedad renal crónica, cada decisión sobre su tratamiento puede marcar la diferencia. Una de ellas es aceptar un trasplante de riñón de un donante fallecido con un índice de perfil del donante de riñón (KDPI) alto. Comprender qué es el KDPI, cómo se evalúan los riñones donados, y en qué casos conviene aceptar este tipo de trasplante puede abrir nuevas oportunidades de vida.
¿Qué es el KDPI?
El KDPI es una herramienta médica utilizada para estimar cuánto tiempo podría funcionar un riñón donado por una persona fallecida. Se basa en información sobre el donante, como edad, peso, altura, afecciones médicas previas como diabetes o presión arterial alta (principales causas de insuficiencia renal), y otros factores clínicos.
- KDPI entre 0 y 19: podría funcionar entre 10 y 15 años
- KDPI entre 20 y 84: similar, entre 10 y 15 años
- KDPI de 85 o más: duración estimada entre 7 y 10 años
Aceptar un riñón con KDPI alto no significa que sea un mal órgano. Para muchas personas que enfrentan las etapas avanzadas de la enfermedad renal crónica, puede ser una alternativa válida y necesaria para evitar complicaciones mayores o permanecer indefinidamente en diálisis.
¿Buscas más información?
Únete a nuestra comunidad
Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.
Lista de espera para trasplante de riñón en EE.UU.
Más de 80,000 personas esperan actualmente un trasplante renal. Aunque en 2023 se realizaron más de 27,000 trasplantes, 12 personas mueren cada día esperando un órgano compatible.
La espera promedio es de 3 a 5 años, dependiendo de la región y otros factores, incluyendo los determinantes sociales de la salud, que afectan la equidad en el acceso al trasplante.
Tipos de trasplante y opciones médicas
- Donación en vida: proviene de un familiar o voluntario. Estos riñones suelen tener mejores resultados y menor riesgo de rechazo.
- Donación de persona fallecida: evaluada mediante el KDPI, puede representar una opción importante cuando el tiempo es crítico.
Obtenga más información sobre los trasplantes renales.
La Dra. Anne Hummel, nefróloga, explica que los centros de trasplante tienen distintos criterios sobre qué KDPI aceptar, pero cada vez más especialistas están abiertos a considerar riñones con puntuaciones más altas si esto significa evitar complicaciones por la diálisis o el deterioro de la salud.
Historias reales: Nicole y su segundo trasplante con KDPI alto
Nicole Jefferson vivía con insuficiencia renal desde 2003. Recibió un riñón de un donante con presión alta y diabetes, con un KDPI alto. Le dijeron que duraría entre 4 y 6 años. Duró 12. Después, se sometió a un trasplante preventivo, nuevamente con un riñón de KDPI alto, lo que le permitió evitar regresar a la diálisis peritoneal o hemodiálisis.
“El riñón adecuado puede venir de un lugar inesperado”, dijo Nicole. “Gracias a este trasplante, he tenido siete años de buena salud sin complicaciones graves”.
¿Cuándo considerar un riñón con KDPI alto?
Según la Dra. Hummel, estos son algunos motivos por los cuales una persona podría considerar aceptar un riñón con KDPI alto:
- Lleva mucho tiempo en la lista de espera
- Su salud se está deteriorando y pronto podría no ser apto para trasplante
- Tiene dificultad para tolerar la diálisis
- Desea mejorar su calidad de vida lo antes posible
Rango de KDPI | Duración estimada del riñón trasplantado | Consideraciones médicas |
---|---|---|
0–19 | 10 a 15 años | Excelente función renal esperada; opción ideal para receptores jóvenes. |
20–84 | 10 a 15 años | Función adecuada; comúnmente aceptado por la mayoría de los centros. |
85 o más | 7 a 10 años | Puede ser una alternativa valiosa para quienes necesitan trasplante urgente. |
¿Necesita ayuda o más información sobre la enfermedad renal?
La National Kidney Foundation (NKF) ofrece múltiples recursos para personas con enfermedad renal, como:
- Cursos gratuitos en el Centro de Enseñanza del Riñón.
- Apoyo emocional y educativo a través de NKF Cares. Llame al 855.NKF.CARES (855.653.2273) o escriba a nkfcares@kidney.org.
Educarse es el primer paso hacia un mejor cuidado renal. Encuentre el curso gratuito que mejor se adapte a sus circunstancias con la enfermedad del riñón.
Únase al movimiento por una mayor equidad en salud renal con el lema: Igualdad para la Salud Renal™.