Su equipo de atención de diálisis

Last Updated: March 19, 2025

Medically reviewed by NKF Patient Education Team

El equipo de atención de diálisis incluye nefrólogos, enfermeros, dietistas, trabajadores sociales, técnicos y más. Cada uno desempeña un papel en el manejo de su atención.

Brindar atención médica de calidad es un esfuerzo en equipo, especialmente para quienes tienen enfermedad renal crónica. Esta hoja informativa le explica quiénes son los profesionales de la salud que atienden a los pacientes en diálisis. Para conocer a los profesionales de la salud que atienden a los receptores de trasplantes, consulte 'Su equipo de atención de trasplantes'.

Usted y su familia son una parte fundamental del equipo de atención de diálisis. Es importante que participen activamente en su cuidado. Infórmese lo más posible y participe en su plan de tratamiento.

Cada miembro del equipo en su centro de diálisis juega un papel clave en su atención, por lo que es fundamental que usted y su familia trabajen en conjunto con ellos. Su equipo de atención de diálisis está compuesto por:

Nefrólogo (Médico especialista en riñones)

En muchas clínicas, los líderes del equipo son médicos llamados nefrólogos o, de manera más simple, especialistas en riñones. Tienen capacitación avanzada en el tratamiento de enfermedades renales y son responsables de su atención durante los tratamientos de diálisis. Además, pueden atender a los pacientes antes y después de un trasplante de riñón.

Profesional de salud especializado

Su equipo también puede contar con profesionales de salud especializados. Los enfermeros practicantes (NP) y los asistentes médicos (PA) trabajan en conjunto con los médicos para atender a los pacientes renales, ya sea en consultorios médicos o en la unidad de diálisis.

Enfermero/a de nefrología

Los enfermeros de nefrología son enfermeros registrados (RN) y enfermeros prácticos licenciados (LPN) especializados en el cuidado de pacientes con insuficiencia renal. Son responsables de evaluar a los pacientes, garantizar la administración correcta de los medicamentos y tratamientos, y supervisar el proceso de diálisis a diario. Todas las instalaciones certificadas por Medicare deben contar con un enfermero registrado (RN) de tiempo completo con experiencia en diálisis. El enfermero registrado (RN) es responsable de los servicios de enfermería y también supervisa los programas domiciliarios que capacitan a los pacientes y a sus cuidadores en modalidades de auto-diálisis, incluyendo hemodiálisis en casa, diálisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD) y diálisis peritoneal automatizada (APD).

Los enfermeros de práctica avanzada, los enfermeros practicantes y los especialistas clínicos con títulos de posgrado en enfermería colaboran con los médicos en la atención de los pacientes renales, tanto en consultorios médicos como en la unidad de diálisis.

Dietista renal

Los dietistas renales tienen títulos especializados en dietética y deben cumplir con ciertos requisitos académicos para obtener la certificación como dietistas registrados (RD). Son expertos en identificar los alimentos más adecuados para usted y pueden ayudarle a planificar sus comidas. Seguir una dieta es una parte fundamental de su tratamiento, tanto antes como después de comenzar la diálisis.

Los dietistas renales están capacitados para adaptar su alimentación a sus necesidades específicas. Además, participan en la supervisión del manejo de la salud ósea, la adecuación de la diálisis, la rehabilitación y el control de la anemia.

Trabajador social de nefrología

Los trabajadores sociales de nefrología tienen una maestría en trabajo social clínico y cuentan con licencia o certificación. Su trabajador social puede ofrecerle apoyo emocional para ayudarle a usted y a su familia a sobrellevar la enfermedad renal y los cambios en la familia, el hogar, el trabajo y la comunidad. Además, pueden ayudarle a planificar su tratamiento de acuerdo con su estilo de vida. Se encargan de identificar fuentes de apoyo emocional para los pacientes que lo necesiten, así como los servicios disponibles a través de agencias federales, estatales y comunitarias que puedan cubrir sus necesidades. También facilitan el acceso a estos servicios cuando sea necesario. Los trabajadores sociales pueden ayudarle a usted y a su familia a mejorar su calidad de vida.

Técnico en cuidado del paciente y técnico biomédico

En su centro de diálisis, hay dos tipos de técnicos: los técnicos en cuidado del paciente (PCT) y los técnicos biomédicos. Ambos trabajan bajo la supervisión del enfermero de nefrología o del nefrólogo.

Los técnicos en cuidado del paciente (PCT) llevan a cabo su tratamiento de diálisis. En muchos centros de diálisis, son responsables de iniciar y finalizar cada tratamiento, así como de monitorearlo antes, durante y después de cada sesión. Los PCT completan un programa de capacitación integral, y algunos estados requieren que cuenten con certificación estatal o nacional.

Los técnicos biomédicos son responsables del mantenimiento de las máquinas de diálisis y de la calidad del agua en su centro. También se encargan de ordenar los suministros de diálisis y de reprocesar los dializadores (riñones artificiales) para su reutilización.

Equipo de atención del acceso vascular

Si usted es un paciente de hemodiálisis, otro grupo de profesionales de la salud participará en su atención.

El cirujano de acceso vascular realizará una cirugía menor en su brazo, pierna, cuello o parte superior del pecho para crear un acceso que le permita conectarse al riñón artificial o dializador para sus tratamientos. Su acceso puede ser una fístula, un injerto o un catéter. El cirujano le explicará las diferentes opciones de acceso y le ayudará a elegir la mejor para sus necesidades. Si más adelante surgen problemas con su acceso, el cirujano vascular podría necesitar repararlo quirúrgicamente.

El radiólogo realizará pruebas especiales de rayos X para ayudar a planificar su cirugía de acceso. También puede colocar un catéter, reparar una fístula que no funcione correctamente o eliminar coágulos de sangre de un acceso. En algunos centros, un nefrólogo con capacitación especial en radiología puede realizar estos procedimientos.

El coordinador de acceso, que puede ser un enfermero u otro profesional de la salud, revisará el historial de su acceso, planificará su tratamiento, hará un seguimiento para asegurarse de que reciba la atención adecuada e ingresará la información en su expediente.

Secretario/a o asistente de unidad

A menudo, son las primeras personas que los pacientes conocen al llegar al centro de diálisis. Ellos pueden dirigirlo al miembro correspondiente del equipo de atención médica que responderá sus preguntas.

Personal de facturación

La mayoría de los centros de diálisis cuentan con personal de facturación que puede responder sus preguntas sobre la cobertura del seguro, facturación o pagos.

La National Kidney Foundation (La Fundación Nacional del Riñón)

La Fundación Nacional del Riñón también es un miembro valioso del equipo de atención médica.

Además de apoyar la investigación para encontrar una cura para las enfermedades renales, la Fundación es un recurso valioso en la comunidad para obtener información sobre la enfermedad renal y su tratamiento, dieta y rehabilitación. La Fundación cuenta con afiliados locales en todo el país que ofrecen una amplia variedad de programas y servicios para pacientes con enfermedad renal. Consulte el directorio telefónico local para encontrar la oficina más cercana o llame de manera gratuita al 800-622-9010.

Al principio, puede sentirse algo abrumado por su enfermedad y por todos los nuevos nombres y caras. Sin embargo, usted y su familia no deben temer hacer preguntas y participar activamente en su atención. Usted y su familia son los miembros más importantes del equipo de atención de diálisis, y cada miembro adicional está allí para ayudarle a sentirse lo mejor posible.

Mi equipo de atención de diálisis

Anote los nombres y números de teléfono de los miembros de su equipo de atención de diálisis a continuación.

 

Nefrólogo:

 

Enfermero/a

 

Dietista:

 

Trabajador/a social:

 

Técnico/a:

 

Cirujano vascular:

 

Coordinador/a de acceso:

 

Secretario/a de unidad:

 

Encargado/a de facturación:

 

Oficina local de la Fundación Nacional del Riñón (NKF):

 

How helpful was this content?

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.