Last Updated: March 18, 2025
Medically reviewed by NKF Patient Education Team
Apoyo con las tareas del tratamiento
Mientras recibes clases con tu compañero de diálisis, aprenderás las tareas necesarias para cada tratamiento. Antes de que tu familiar o compañero inicie la diálisis en casa, planifiquen quién realizará cada tarea, teniendo en cuenta que esto podría cambiar con el tiempo.
Lo ideal es que la persona en diálisis realice tantas tareas como le sea posible, pero aquí hay algunas en las que podría necesitar apoyo:
- Buscar y acondicionar un espacio para el tratamiento
- Ordenar, organizar y almacenar los suministros de diálisis
- Hacer las compras de alimentos
- Preparar comidas y refrigerios saludables
- Hacer ejercicio
Ayuda a acondicionar el espacio para la diálisis en casa
Tu compañero de diálisis necesitará un espacio en casa adecuado para realizar sus tratamientos. Este debe ser un área o habitación libre de mascotas durante la diálisis. Puedes ayudarle a preparar este espacio, por ejemplo:
- Limpiar y organizar para asegurar suficiente espacio
- Reacomodar muebles, como sillas o mesas, en el área de tratamiento
- Añadir bombillas más brillantes o lámparas para mejorar la iluminación
- Garantizar que el espacio sea cómodo
También necesitará un lugar para almacenar suficientes suministros de diálisis para un mes (o quizás menos en apartamentos o casas móviles). Puedes ayudarle a:
- Limpiar o despejar otra área, un clóset o estantes para crear espacio de almacenamiento
- Apilar las cajas de suministros
- Sacar los suministros de las cajas y guardarlos en canastas, cajones o estantes (sin abrir los empaques estériles y sellados)
Ayuda a manejar los efectos secundarios de la diálisis
Los tratamientos de diálisis pueden causar efectos secundarios y posibles problemas de salud. A continuación te presentamos algunos problemas comunes y cómo puedes ayudar.
Malestar general
Este es un efecto secundario común durante los tratamientos. Puedes ayudar así:
- Llevarle mantas, ropa cómoda u otros objetos que le ayuden a sentirse mejor.
- Moverlo a una silla o sillón diferente durante los tratamientos.
Comezón en la piel
La comezón en la piel puede ser causada por:
- Piel seca
- Niveles altos de fósforo
- No recibir suficiente diálisis
- Alergias
Para ayudar, puedes:
- Recomendarle el uso de productos para la piel y detergentes hipoalergénicos o sin fragancia.
- Prepararle un baño o ducha con agua tibia (no caliente).
- Recordarle que tome los quelantes de fósforo según la receta médica.
- Recordarle que haga todos sus tratamientos de diálisis y reagende cualquier sesión que haya perdido.
- Colocar un humidificador si el aire de la habitación está seco.
Presión arterial baja
Las señales de presión arterial baja pueden incluir:
- Calambres musculares
- Dolores de cabeza
- Náuseas
- Dolor de estómago
- Mareos
Para ayudar, puedes:
- Recordarle que no debe comer durante los tratamientos. Comer durante la diálisis puede causar presión arterial baja.
- Ayudarle a llevar un control de los líquidos que bebe entre tratamientos. Si se extrae demasiado líquido durante la diálisis, puede bajar la presión arterial.
- Informar a su equipo médico sobre todos los medicamentos que toma, ya que algunos pueden causar presión arterial baja.
Una infección en el sitio de acceso
El sitio de acceso es:
- Donde se conecta a la máquina de diálisis, si recibe hemodiálisis.
- El catéter (tubo) en su abdomen, si recibe diálisis peritoneal.
Señales de una infección pueden incluir:
- Enrojecimiento, secreción, pus, dolor, hinchazón o calor en el sitio de acceso.
- Fiebre.
Para ayudar a prevenir esto, puedes:
- Ayudarle a mantener limpio y seco el sitio de acceso.
- Lavarte las manos o usar desinfectante de manos antes de ayudar con los tratamientos o al mover o tocar artículos en su espacio de tratamiento.
- Usar una mascarilla que cubra nariz y boca cuando la aguja o el catéter esté expuesto.
Sobrecarga de líquidos (Hipervolemia)
La sobrecarga de líquidos se produce cuando una persona tiene demasiados líquidos en su cuerpo. Puede ser un problema de salud grave, que puede causar presión arterial alta, problemas del corazón, e incluso podría requerir hospitalización.
Las señales de sobrecarga de líquidos son:
- Aumento rápido de peso
- Hinchazón
- Falta de aire (dificultad para respirar)
- Tos
Para ayudar a prevenirla, puedes hacer lo siguiente:
- Medir y llevar registro de los líquidos que consume, para ayudarle a mantenerse dentro de los niveles recomendados.
- Registrar su peso y estar pendiente de cualquier aumento rápido, ya que podría ser por acumulación de líquidos.
- Recordarle hacer todos sus tratamientos de diálisis y reagendar cualquier sesión que haya perdido.
Aprender cuándo buscar ayuda
Contacte de inmediato al equipo de atención de su compañero de diálisis si:
- Se siente mal, tiene fiebre, dolor abdominal o dificultad para respirar.
- Tiene problemas con su sitio de acceso o nota cambios en él.
- Tiene problemas con la máquina de diálisis o los suministros.
- Ha cambiado sus medicamentos recetados o de venta libre.
- Omite o no puede completar un tratamiento.
- Está hospitalizado por cualquier motivo.
Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica.
- ¿Cuánto tiempo tomará aprender lo que necesito saber sobre la diálisis en casa?
- ¿A quién debo contactar con preguntas sobre los suministros o problemas con el equipo?
- ¿Cómo puedo conectarme con otras personas que son cuidadores o compañeros de diálisis en casa?